Si una empresa deja de pagar por el servicio de Blerify, esto no afecta a los usuarios ni a las credenciales que ya se han emitido. Las credenciales digitales siguen siendo verificables y utilizables, ya que se almacenan en la billetera del usuario y cuentan con firmas criptográficas que garantizan su autenticidad sin depender de la infraestructura de Blerify.
Los usuarios pueden seguir utilizando su billetera Blerify para administrar y presentar sus credenciales sin interrupción. Sin embargo, la empresa perderá el acceso a ciertas funcionalidades clave, como:
- Emisión de Nuevas Credenciales: La empresa ya no podrá generar ni distribuir credenciales adicionales.
- Revocación o actualización de credenciales: No podrán modificar ni revocar credenciales previamente emitidas.
- Acceso a herramientas de Auditoría y Administración: La empresa no podrá monitorear el uso de credenciales ni generar informes desde la plataforma.
Sin embargo, antes de perder el acceso, la entidad emisora puede descargar un archivo Excel con los datos históricos de todas las credenciales emitidas, asegurando que la información se almacene localmente. Esto permite a la organización mantener un registro de los datos relevantes sin depender de la plataforma de Blerify.
Las credenciales emitidas previamente seguirán siendo verificables en cualquier sistema compatible con W3C Verifiable Credentials y OpenID4VP, lo que significa que los usuarios no perderán el acceso a sus documentos digitales ni a los servicios donde se aceptan estas credenciales.